top of page

Vulcano

De Victoria Szpunberg dirigida por Andrea Jiménez

ENSAYO VULCANO ©BSP_32A7700.jpg

Ficha artística

Texto: Victoria Szpunberg
Dirección: Andrea Jiménez
Reparto: Pilar Bergés (Adriana), Iván López-Ortega (Eliseo), Albert Ribalta (Manuel), Eneko Sagardoy (Manu) y Macarena Sanz (Inés)
Escenografía: Judit Colomer Mascaró
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo AAI
Vestuario: PIERPAOLOALVARO (Pier Paolo y Roger Portal) AAPEE
Espacio sonoro: Lucas Ariel Vallejos
Vídeo: Elvira Ruiz Zurita
Movimiento: Natalia Fernandes
Ayudantía de dirección: Eva Carrera y Laura Ortega
Ayudantía de escenografía y vestuario: Mauro Coll Piotrowski
Ayudantía de iluminación: David Hortelano
Diseño del cartel: Emilio Lorente
Tráiler y fotografía: Bárbara Sánchez Palomero
Realización de escenografía: Joan Soler Vidal
Realización de vestuario: Roger Portal Cervera
Producción: Centro Dramático Nacional, Cassandra Projectes Artístics y Andrea Jiménez

Sinopsis

Vulcano es la historia de una familia que intenta salvarse de un trauma pasado, el incendio que sucedió en el edificio en el que vivía y del que aún no se conocen las causas reales.


La llegada inesperada de una documentalista y su interés por el relato familiar generará un cambio sustancial en el vínculo entre ellos. La mirada de este personaje externo alterará el orden de lo doméstico, provocando en el resto de personajes una competencia por acaparar el protagonismo.

¿Qué sucede cuando una confesión íntima se convierte en representación, en reclamo?¿Tienen más valor nuestras experiencias cuando forman parte de un relato, cuando alguien nos mira? ¿Dónde está la frontera entre el interés genuino por el dolor ajeno y el morbo? ¿En qué medida estamos dispuestos a instrumentalizar nuestro sufrimiento para dejar de ser invisibles?

Javier Vallejo, Babelia-El País

La crítica diu...

“Andrea Jiménez, su directora, y sus cinco intérpretes abordan el texto de Szpunberg con un sentido del humor afilado: le sacan punta a cada personaje […] Jiménez lleva la obra a un terreno cómico en el que se siente a sus anchas, secundada al unísono por un quinteto sembrado, en equilibrio perfecto: entre todos ellos tensan el texto, lo afinan y le dan volumen”.

Con el apoyo de:

llll2.png
irl3.png
icec_gencat_color_edited.png
logos-socis_Departament-de-Cultura.png_1986210664.png
bottom of page